Un año más, tendrá lugar una nueva edición, la vigésimo primera, del Concurso de Pintura al Aire Libre “Gran Prior”. El concurso se llevará a cabo el próximo 3 de agosto en Alameda de Cervera y alrededores. Este concurso, celebrado durante las fiestas de San Lorenzo, invita a artistas a capturar la esencia del paisaje y la vida rural del pueblo.
Bases del concurso “XXII CONCURSO DE PINTURA AL AIRE LIBRE GRAN PRIOR”
En ALAMEDA DE CERVERA año 2025, Los promotores (abajo firmantes) junto con los patrocinadores y diversos ciudadanos de Alameda de Cervera convocan un año más el “XXII CONCURSO DE PINTURA AL AIRE LIBRE ‘GRAN PRIOR’“.
El concurso será el día 2 de agosto (sábado) en la pedanía de Alameda de Cervera, situada en Autovía de los viñedos, a medio camino entre Alcázar de San Juan y Tomelloso.
Se pueden presentar a sellar cuantas superficies se deseen. Tamaño y técnica libre. Opción “lienzos”, “tablilla” y “miniatura”
El motivo principal de la pintura es al aire libre es que se pinta a la luz del día en sus diferentes fases, como la mañana, medio día, tarde o atardecer, como excepción de estos años y este no iba a ser menos, se permite pintar la noche, habiéndose dado lugar a que en otras ocasiones ha habido pintores que han pasado por la pedanía de noche y han fotografiado la misma, presentando en varias ediciones que se buscaba el atardecer y la noche estas obras. Por ello este año seguimos manteniendo abierto el abanico a presentar este tipo de obras, así como imágenes de interiores de viviendas o sitios representativos, a demás de ser necesario que sea claramente reconocible la relación de la obra con la pedanía en la que se desarrolla el concurso.
”Sugerencias” para las diferentes modalidades:
- Cuadro: Cualquier tamaño. Es aconsejable lados rectos.
Tablilla: Lado mayor no exceda de 21 cm. y el menor no sea inferior a 10 cm. Es una sugerencia cuya decisión es del pintor y se aceptarán otras medidas, siempre y cuando así lo comuniquen los autores. Precio para las “tablillas” 60€. Se pueden presentar cuantas tablillas se sellen.
Miniatura: Lado mayor y menor no exceda de 10 cm. A partir de ahí cada cual es libre de dar el tamaño y proporción que desee. Precio por miniatura 10€. Se pueden presentar cuantas miniaturas se sellen. Las miniaturas se podrán adquirir a pie de calle, si el pintor lo permite. Esta categoría no entra dentro del concurso a obtener premio.
- Las obras deben ser identificables con el entorno paisajístico, urbano y monumental de Alameda de Cervera. Facilitando a los diferentes participantes, ubicaciones de los lugares o parajes emblemáticos de la zona de Alameda, los cuales son: Puente Gran Prior, Puente Vado Lancero, Castillo de Cervera (conocido como la casa grande), Villacentenos, Cooperativa, Parroquia de San Lorenzo, entre otros entornos y campos de la pedanía.
Hora y lugar de sellado de las superficies: A partir de las 9:00 de la mañana el día 2 de agosto, en el salón de actos, junto al parque, D. Juan de Villanueva y Bar José Ángel. Se pueden sellar todas las superficies deseadas, finalizando el sellado a las 15:00. En ningún caso se sellará una superficie ya pintada o parcialmente pintada. Sello e inscripción se debe realizar antes de comenzar a pintar. Se pueden sellas cuantas superficies se deseen.
- Hora y lugar de entrega de las obras: Salón de Actos a partir de las 19:00 hasta las 19:15.
Inmediatamente se procederá a elegir las obras para cada uno de los premios, a puerta abierta. No hay jurado. Por riguroso orden cada patrocinador va eligiendo/adjudicando su premio. El orden de elección de las obras, está sujeto al importe del premio. En caso de varios premios con el mismo importe, se respetará el orden de inscripción y antigüedad de los patrocinadores.
Los premios pueden quedar desiertos (aunque nunca ha ocurrido) como también pueden ser rechazados por el autor (tampoco ha ocurrido).
Listado de premios
Bloque de cuadros
- Pendiente de publicación
Bloque de tablillas
- Pendiente de publicación
El listado de premios continúa abierto hasta el mismo día del concurso, pero una vez publicados los premios a otorgar este año, un nuevo patrocinador/colaborador no podrá superar el importe del primer premio.
- Las pinturas premiadas pasarán a ser propiedad de la entidad que otorga el premio.
Los participantes deben ir provistos de todo el material que puedan necesitar para la realización de su obra. Será necesario el uso del caballete de cada artista para la exposición de los cuadros realizados.
Tras la entrega de premios se procederá a la compra, por parte del público asistente, de las obras restantes. Cada pintor se colocará en una mesa con su producción de tablillas y miniaturas. Para evitar en lo posible aglomeraciones y poder realizar una visión y adquisición de las obras más fluida.
Cada concursante se presenta a esta convocatoria libremente y bajo su estricta responsabilidad y cargos.
NOTA: Las obras deben ser perfectamente identificables con el entorno paisajístico y urbano de Alameda de Cervera.
PD. Cualquier duda, omisión en las bases u otras serán aclaradas y resueltas en el momento de su planteamiento:
- Ana Sánchez-Mateos Lizcano649278795 [email protected]
- Inmaculada Rubio Octavio660303078 [email protected]
- Asociación de Vecinos de Alameda de Cervera [email protected]
Agradecer un año más a todos los colaboradores y patrocinadores que hacen posible el desarrollo de esta actividad en las fiestas de la pedanía en honor a San Lorenzo.
